transtorno antisocial
Las causas del trastorno de personalidad antisocial se desconocen, pero se cree que factores genéticos y el maltrato infantil contribuyen a su desarrollo. Las personas con padres antisociales o alcohólicos están en mayor riesgo. Los hombres resultan de lejos muchísimo más afectados que las mujeres y esta afección es común en las personas que están en prisión.
El hecho de prender fuegos y la crueldad con los animales durante la infancia están ligados al desarrollo de la personalidad antisocial.
Algunas personas creen que la personalidad psicopática (psicopatía) es el mismo trastorno. Otras creen que la personalidad psicopática es un trastorno similar pero más grave.
Una persona con trastorno de personalidad antisocial puede:
- Ser capaz de actuar jovial y encantador
- Ser buena para adular y manipular las emociones de otras personas
- Quebrantar la ley constantemente
- Descuidar su propia seguridad y la de los demás
- Tener problemas de consumo de drogas
- Mentir, robar y pelear con frecuencia
- No mostrar culpa ni remordimiento
- Estar a menudo enojado o ser arrogante
- "Las normas de otros son malas".
- "Solo los tontos siguen las normas".
- "Las normas tienen que eliminarse".
- "¡Miradme: soy el mejor!".
- "Lo primero para mi es el placer".
No hay comentarios:
Publicar un comentario